Querido Congresista,
por circunstancias que apenas hace falta relatar, el V Congreso Nacional
de Derecho de Sociedades, que de nuevo había sido convocado por la
Universidad de Málaga para el mes de febrero de 2021, como venía siendo
habitual, pospone su celebración para los días 10 y 11 de junio de 2021.
Desde el área de Derecho Mercantil de la Universidad de Málaga deseamos
que goces de buena salud y queremos reiterarte que seguiremos
esforzándonos para que pronto podamos volver a vernos. Como siempre
decimos, es gracias a todos los congresistas y a su acogida, que esta
actividad nos hace aprender y disfrutar cada año.
En el Congreso, tan importante como el contenido académico es la
oportunidad que se ofrece de encontrarnos con colegas, crear vínculos y
discutir informalmente; relacionarnos, en suma. Por ello, buscamos un
tiempo y unas circunstancias que permitan de la mejor forma encontrarnos
todos juntos nuevamente en Málaga.
Te mantendremos puntualmente informado a través del correo y en nuestra
web: http://www.congresoderechodesociedades.es y cuentas de Twitter:
@csociedadesMLG y Linkedin: www.linkedin.com/company/c-n-d-s
Cordialmente,
Juan Ignacio Peinado Gracia
Catedrático de Derecho Mercantil
Universidad de Málaga
Abogado
Los días 6 y 7 de febrero de 2020, Málaga acogerá el IV Congreso Nacional de Derecho de Sociedades, organizado por el área de Derecho Mercantil de la Universidad de Málaga, con la participación de diversas instituciones y bajo la dirección de Drª María Belén González Fernández (Profesora Titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Málaga) y de Dña. Amanda Cohen Benchetrit (Magistrada especialista por el Consejo General del Poder Judicial en asuntos propios de lo Mercantil y Asesora del Ministerio de Justicia).
Un año más, el Congreso reúne a magistrados, profesores, registradores, notarios y abogados para abordar juntos temas de actualidad del Derecho de sociedades. Es una ocasión única de encuentro para establecer redes y para el intercambio de opiniones, visiones y planteamientos entre profesionales -ponentes y asistentes- que trabajan en lo mismo pero desde muy diferentes perspectivas.
Consolidado ya como un foro permanente de reflexión sobre aspectos esenciales del Derecho de sociedades, en esta ocasión el Congreso tiene por objeto la problemática relacionada con la separación y la exclusión de socios. El completo Programa que se ha elaborado y los participantes garantizan un alto nivel de las intervenciones programadas, en las que especialistas de renombre abordarán en profundidad cuestiones relacionadas con las causas que motivan o pueden motivar la salida del socio, su deber de lealtad cuando lo hace ejercitando un derecho, la trascendencia de esa salida sobre la solvencia de la sociedad, su vinculación con pactos parasociales y prestaciones accesorias y cuanto se deriva de la liquidación de la posición del socio saliente (las operaciones de devolución de aportaciones en especie, la oposición de los acreedores o la responsabilidad posterior del socio)
Como en la última edición, con el ánimo de fomentar el debate constructivo y dinámico sobre los temas, dos de las mesas (las dedicadas a cuestiones sustantivas y a cuestiones procesales y registrales sobre la separación y exclusión de socios que no se tratan de forma específica en el resto de Mesas), tendrán un formato particular, que llamamos Ronda jurídica, permitiendo que tanto ponentes como asistentes puedan ir respondiendo y debatiendo sucesivamente sobre particulares cuestiones controvertidas en la práctica, la doctrina y la jurisprudencia, formuladas desde la Mesa.
Incorporamos además un espacio para la defensa de comunicaciones y la convocatoria de un premio a la mejor de entre las que se presenten.
En las tres ediciones anteriores el Congreso reunió en Málaga a cerca de 500 profesionales en cada ocasión. Es una prueba del interés que el Congreso suscita y lo que nos anima a seguir ofreciéndoselo. Confiamos, con esta nueva edición, responder a ese interés demostrado.
Amanda Cohen Benchetrit Mª Belén González Fernández
ORGANIZA:
COLABORA: